Ciudad de México, 24 de abril del 2020
CARTA ABIERTA A RAPPI, DIDIFOODS, UBEREATS, Y SIN DELANTAL
Los restaurantes y comercios independientes son una parte integral de la vida de nuestras Ciudades. Se ayudan entre ellos, dinamizan la economía local, atraen turistas y dan carácter a nuestros barrios. Pero lo lo que es más importante de todo, es que crean miles de trabajos.
Ahora nosotros, los dueños y socios de los restaurantes independientes de la ciudad estamos frente una crisis como ninguna antes. Nuestros comercios siempre se han tratado de la convivencia humana, de partir el pan en mesas compartidas. Ya con los comedores cerrados, en este tiempo de cuarentena y sana distancia, hemos sido de los primeros en resentir las consecuencias económicas.
El COVID-19 ha hecho que todos nos tengamos que adaptar. Muchos restaurantes han tenido que cerrar. Los que seguimos abiertos nos tenemos que sostener de ventas de servicio a domicilio y para llevar. Para la gran mayoría de nosotros cada día llega con una nueva decisión difícil - ¿reducimos salarios? ¿despedimos a miembros de nuestros equipos? ¿Cerramos las puertas?
Nuestros empleados son parte de nuestra familia. No son nombres ni números que revisamos en una oficina lejana. Trabajamos a su lado diario. Somos un equipo. Compartimos el éxito de un servicio intenso bien ejecutado y nos ayudamos unos a los otros en los momentos difíciles. Por eso mismo nuestra prioridad como propietarios en este tiempo de crisis ha cambiado. No se trata de recuperar inversiones o generar beneficios. Se trata de sobrevivir – de cubrir los costos básicos, asegurar que la mayoría de nuestros empleados puedan seguir trabajando y recibiendo un sueldo - y que nuestros negocios no dejen de existir. Queremos que después de los meses que dure esta crisis podamos bajar las sillas y montar las mesas de vuelta.
Para llegar a ese momento, necesitamos su ayuda y apoyo.
En estas circunstancias dependemos más que nunca de sus plataformas para vender. En circunstancias normales brindan un servicio valioso. Nos da una fuente adicional de ingresos, una manera de llegar a más gente y crecer nuestras marcas. Pero este servicio tiene un costo significativo. Dependiendo de la plataforma y el contrato nos cobran de 22% hasta 30% más IVA.
En tiempos normales, muchos de nosotros solemos capturar entre el 10% y 30% de ventas por sus plataformas. Estas ventas, aunque tienen un margen mínimo de ganancia, debido a las comisiones, valen la pena. Ya tenemos el equipo, el espacio pagado y el volumen nos ayuda a mover producto, y al final unos pesos si llegan al resultado final.
Pero estos no son tiempos normales.
Los que seguimos abiertos hemos visto las ventas bajar hasta un 80% o más. De estas ventas, en muchos casos, hasta el 80% llegan por sus plataformas. Aunque sean solo una fracción de nuestras ventas de antes, estos ingresos generados a través de la aplicaciones nos pueden salvar la vida – pero solo si las comisiones bajan. Sin venta directa en nuestros espacios los números no cuadran.
Por estas razones y sobretodo por una vital necesidad de supervivencia, les pedimos que nos ayuden. Una reducción en las comisiones nos permitiría mantener a nuestros empleados y evitar cerrar muchos locales.
Creemos que un 50% de descuento podría salvarnos durante el tiempo que no podremos abrir nuestros espacios al público.
Si comparten esta carga con nosotros, nos ayudan a aguantar la crisis. Trabajando juntos como aliados, sobreviviremos. En unos meses, cuando volvamos a convivir en nuestros restaurantes y cafés, estaremos aquí para darles a todos la bienvenida, y sus aplicaciones seguirán llenas de los diversos menús de la brigada de restaurantes independientes de una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo.
Atentamente
Los restauranteros independientes de México.
Zack Bezunartea – Fat Vegan
Patricia Ugalde - Dr Pizza
Itzel Ponce - La Gaya Scienzia
Ingrid Gómez - Nieve de Olla
Humberto - Clara y Ema
Alan Skinner y Gina Hendrix - Hot Mamma’s Kitchen & Hot Mamma’s Hot Chicken
Lilian - Hijos del Maiz
Rosario caballero - Restaurante beso de sal
Diana S Patiño - Le Cinq Étoiles Mx & KUMO Laboratorio de Café
Cesar Zepeda - Zezars pizza
Uriel Ramos - Vancouver Wings CDMX
Laileny Guzmán - A Guzto Orgánico, Natural y Biodegradable
Jessica Mariela zamudio Martínez - Fonda el Sazón
Renée Millán - Las Enchis Restaurantes
Luis Fernando Corona - Restaurante CrownFISH
Jonathan García - El medio y medio Valle Dorado
Laura Gomez – RusTiqué
Jpnathan Padilla – Las Fabulosas Papas Satélite
Gabriela Márquez – Valentino
Arturo Muñoz Piran – Gracias Madre Taqueria Vegana
Gonzalo Paniagua – Restaurante Pan y Agua
Maria Elena Becerra Pérez – Green & Yang Healthy Bakery Café
Ilan Steiner – Bodegga Deli
Eduardo García – Tuna Tuna & Hoja de Milo
Susana Cervantes – Pan D’Monium
Camilo Ayala - Doña Vero
Micaela Miguel - Delirio y Casa Virginia